Cómo la tecnología de grafos y los gemelos digitales pueden evitar el próximo apagón

El pasado 28 de abril de 2025, un apagón generalizado en España dejó sin electricidad a millones de hogares y empresas. Este tipo de eventos pone en evidencia la fragilidad de las infraestructuras eléctricas tradicionales y la necesidad urgente de tecnologías que mejoren la resiliencia operativa.

¿Y si pudiéramos reproducir digitalmente la red eléctrica tal y como es en la realidad?

¿Y si además esa representación nos permitiera anticipar fallos, redirigir flujos de energía o detectar vulnerabilidades antes de que colapsen el sistema?

Eso es precisamente lo que permite la combinación de tecnología de grafos y el concepto de gemelos digitales.

⚡ Las redes eléctricas: complejas, críticas y vulnerables

Una red eléctrica moderna está compuesta por, al menos:

  • Generadores (plantas solares, eólicas, térmicas…)
  • Subestaciones
  • Transformadores
  • Líneas de transmisión y distribución
  • Centros de consumo (hogares, industrias, infraestructuras críticas)

Estos elementos están interconectados, formando una red altamente dependiente. Una sobrecarga, un fallo de sincronización o una caída puntual puede tener efectos en cascada. La clave para evitar esto es tener visibilidad, simulación y reacción rápida. Y ahí entran los grafos y los gemelos digitales.

🧠 ¿Qué es un gemelo digital de una red eléctrica?

Un gemelo digital es una representación digital y dinámica de un sistema físico. En el contexto de la red eléctrica, es una réplica de todos los nodos, conexiones y flujos energéticos, modelada como un grafo vivo.

Esta réplica permite:

  • Visualizar el estado actual del sistema en tiempo real.
  • Simular escenarios como cortes, desvíos o sobrecargas.
  • Predecir comportamientos ante variaciones de consumo o fallos.
  • Tomar decisiones operativas con base en datos estructurados.

     

Cuando usamos tecnología de grafos para construir este gemelo digital, obtenemos una estructura ágil, consultable y optimizada para representar relaciones complejas.

🔌 Cómo los grafos construyen redes eléctricas resilientes

Una red eléctrica es, por naturaleza, un grafo dirigido y ponderado:

  • Nodos: generadores, subestaciones, transformadores, consumidores.
  • Aristas: líneas de transmisión, con atributos como capacidad, flujo, estado.
  • Propiedades: voltaje, tipo de corriente, latencia, fiabilidad.

Aquí podemos ver un ejemplo de este modelo para crear el gemelo digital de nuestra red.

Al modelarla con una base de datos de grafos, como Neo4j, obtenemos una réplica digital que permite:

  • Visualizar la topología completa del sistema.
  • Detectar cuellos de botella o puntos de fallo únicos.
  • Simular apagones o redistribuciones de carga.
  • Encontrar rutas alternativas para mantener la continuidad del servicio.
  • Optimizar el diseño de nuevas instalaciones o refuerzos.

Al final, una red es un grafo, y está claro que no hay mejor sitio donde gestionar la red que no sea en una BD de grafos.

🔍 Ejemplos prácticos: consultas Cypher sobre un gemelo digital

1. Detección de nodos críticos

Pregunta: ¿Qué transformadores alimentan a más de 1.000 consumidores?

MATCH (g:Generator)-[:FEEDS*]->(t:Transformer)-[:DISTRIBUTES_TO]->(c:Consumer)
WITH t, count(DISTINCT c) AS afectados
WHERE afectados > 1000
RETURN t.name AS transformador_crítico, afectados

Ideal para priorizar mantenimiento o duplicar rutas de respaldo.

2. Simulación de un fallo y análisis de impacto

Pregunta: ¿Qué zonas se verían afectadas si se apaga una subestación clave?

MATCH (s:Substation {name: "Subestación Norte"})-[:CONNECTS_TO*]->(n)
MATCH path = (n)-[:DISTRIBUTES_TO*]->(c:Consumer)
RETURN DISTINCT c.name AS consumidor_impactado

Permite activar automáticamente planes de contingencia.

3. Rutas alternativas de suministro

Pregunta: ¿Existe otra subestación desde la que alimentar un nodo crítico?

MATCH (alt:Substation)-[:CONNECTS_TO*1..5]->(c:Consumer {name: "Hospital Central"})
WHERE alt.name <> "Subestación Norte"
RETURN alt.name AS subestación_alternativa
LIMIT 1 

Fundamental para garantizar redundancia en infraestructuras sensibles.

4. Predicción de sobrecargas

Pregunta: ¿Qué líneas están al 90% de su capacidad?

MATCH ()-[l:LINE]->()
WHERE l.current_flow / l.capacity > 0.9
RETURN l.id AS linea, l.current_flow, l.capacity

 Permite tomar medidas preventivas antes de que salte una alarma.

🧩 Conclusión: gemelos digitales con grafos para redes eléctricas inteligentes

Los grafos permiten construir un gemelo digital realista y operativo de la red eléctrica, que no solo representa la infraestructura, sino que la analiza, predice y optimiza en tiempo real.

Esta combinación permite:

  • Reaccionar más rápido ante fallos o apagones.
  • Anticipar vulnerabilidades estructurales.
  • Optimizar inversiones y mantenimiento.
  • Asegurar el suministro en servicios críticos.
  • Diseñar redes más resilientes y adaptativas.

     

El próximo gran salto de las redes eléctricas no es solo físico: es digital, y comienza con un grafo.

Y para más artículos sobre Tecnología de Grafos, visita nuestro blog:

Visita nuestro blog

Share This